La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre en 1988 el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno para prevenir el desarrollo de esta enfermedad.
Para disminuir los riesgos de desarrollar cáncer de mama, es recomendable cambiar el estilo de vida y adoptar hábitos saludables como:
• No fumar.
• Tener una alimentación rica en frutas y verduras.
• Consumir pocas grasas animales y trans.
• Aumentar la ingesta de cereales integrales.
• Realizar entre 30 y 60 minutos de actividad física todos los días.
• Consumir ácido fólico.
• Mantener un peso saludable.
• Moderar el consumo de alcohol.
• Amamantar.
Cabe señalar que la autoexploración mensual a partir de los 20 años, el examen clínico anual desde de los 25 y mastografía a partir de los 40 años, son fundamentales para evitar riesgos.
¡Infórmate y detecta a tiempo!
El director del Centro de Salud y director de Salud Municipal, Dr. Freddy Antonio Martínez Huertas y parte de su equipo de salud, agradecemos la invitación de la Escuela Secundaria Técnica # 62 dirigida por el maestro Oscar del Angel Lugo Arjona de nuestro puerto de San Felipe. Desde la mañana impartimos pláticas informativas alusivas al día mundial del cáncer de mama. Las y los adolescentes requieren de esta información importante para transmitir a sus familiares.
¡¡EL CÁNCER ES CURABLE SI SE DETECTA A TIEMPO!!