• jue. Ene 16th, 2025

H. Ayuntamiento de San Felipe 2024-2027

Sitio Oficial Gubernamental

Medio Físico

Está localizado en la región litoral del Golfo de México. Está comprendido entre los meridianos 88° 13′ y 88° 35′ de longitud oeste y los paralelos 21° 21′ y 21° 33′ de latitud norte, a una altura de 2 metros sobre el nivel del mar. Dista 150 kilómetros en línea recta al noroeste de la Ciudad de Mérida.

Extensión

El municipio de San Felipe ocupa una superficie de 451.01 Km2. Limita al norte con Golfo de México, al sur con Panaba, al este con Río Lagartos y al oeste con Dzilam de Bravo.

Orografía Se caracteriza por la presencia de llanura de barrera, con piso rocoso, alto escarpado y comlejo en la parte sur. Al norte la superficie estáa formada por playas o barda de laderas tendidas e inundables.

Hidrografía

En el territorio municipal no existen corrientes superficiales de agua. Sin embargo, hay corrientes subterráneas que forman depósitos comúnmente conocidos como cenotes. En alguno casos los techos de estos se desploman y forman las aguadas.

(Ruta El Eterno Oriente )

Nombre
Tipo
Color del Agua
Tipo de Formación
Apto Para
1
Dzonot Uicab
Cerrado
Verde
Dentro de Gruta
Observar
2
Ebtun  I
Abierto
Verde
A flor de tierra
Bañarse
3
Ebtun  II
Abierto
Verde
A flor de tierra
Bañarse
4
San Antonio
Abierto
Verde
A flor de tierra
Bañarse, observar y Bucear
5
San Diego
Abierto
Verde
A flor de tierra
Bañarse, observar y Bucear
6
San Juan
Abierto
Verde
A flor de tierra
Bañarse
7
X’ Cocol
Abierto
Café
A flor de tierra
Observar

 

Clima

Cálido, semiseco con brisas marinas y lluvias en verano. Temperatura media anual de 26.4º C, y la precipitación pluvial media de 57.4 milímetros. Predominan los vientos sureste a noroeste y noroeste a suroeste. El período de lluvias abarca de mayo a julio.

Flora

En la parte oeste, de norte a sur del territorio municipal hay manglares. En el centro, siempre de norte a sur, selva baja caducifolia.

Fauna

La fauna marina la componen las siguientes variedades: mero, lisa, rubia, sierra, roncos, picudas, bulcayos, huachinangos, pulpos, calamar, caracol, camarón, langosta y jaiba.

La fauna terrestre: conejo, tuza, zorro, iguanas, serpientes, tortugas, flamingos, patos, gaviotas, chachalaca, patos migratorios, garza blanca y garza morena.

Características y Uso de Suelo

Estos eran constituidos por terrenos de la era terciaria; son suelos permeables, altos en materiales consolidados, subexplotados, la composición corresponde al tipo redzina en toda la extensión del municipio.

 

 


Fuente: Yucatán-San Felipe. (inafed.gob.mx)

© H. Ayuntamiento San Felipe 2024-2027. Página Administrada por SWAI.